AGRICULTURA DE PRECISIÓN
AGRICULTURA DE PRECISIÓN
El uso de drones en agricultura de precisión optimiza la gestión de cultivos mediante el monitoreo aéreo con sensores y cámaras especializadas. Estos dispositivos permiten analizar el estado del suelo, detectar plagas, enfermedades y deficiencias nutricionales, así como evaluar la humedad y el crecimiento de los cultivos.
Equipados con cámaras multiespectrales y térmicas, los drones generan mapas detallados para aplicar fertilizantes, agua y fitosanitarios sólo donde es necesario, reduciendo costos y el impacto ambiental.
Además, pueden realizar siembra y fumigación automatizada con alta precisión. Entre sus principales ventajas destacan el ahorro de insumos, la optimización del rendimiento, la reducción del uso de agua y agroquímicos, y la toma de decisiones basada en datos en tiempo real. Esta tecnología mejora la sostenibilidad y rentabilidad agrícola al minimizar pérdidas y maximizar la producción.

